¿Os habéis preguntado alguna vez que es, o que significa la escultura que tenéis enfrente de casa? ¿Y quién es su autor/a? ¿Y ese mural que pintaron en el barrio el otro día? ¿Somos conscientes del arte que nos rodea? ¿Qué historias hay detrás de esas obras que hemos visto tan a menudo, pero de la que desconocemos su origen o mensaje?

A partir de ahora, en la sección ‘Paisajes artísticos’ os mostraremos el arte urbano y artístico de nuestras calles, de nuestras plazas y de nuestros paisajes, para poner en valor y sacar del anonimato el rico patrimonio artístico y cultural que nos rodea. En definitiva, queremos revalorizar el arte público de nuestras ciudades, un arte muy a menudo llevado a cabo por grandes artistas que nos encontramos en los mejores museos del mundo, pero que desconocemos que también tienen obra pública, hecha para que la disfrutemos todos/as nosotros/as en nuestras calles y barrios.

Obras urbanas de artistas de prestigio mundial, esculturas de toda la vida, pero de las que desconocemos su historia, y también nuevas tendencias artísticas que nos encontramos en nuestras calles.

El arte está vivo, nos rodea, tiene historias sorprendentes, emocionantes y merece que le prestemos atención. Seguro que nos llevaremos más de una sorpresa; Los grafitis de Picasso, nuestra Banksy de Lleida, obras que esconden misteriosas historias, esculturas submarinas, otras ubicadas en acantilados, o en los suelos y paredes de nuestros pueblos y ciudades.

¿Y cómo lo haremos? Contando sus historias, de forma didáctica y cercana.

Como decía Keith Haring, referente del Pop Art, “el Arte debe ser para todo el mundo”, solo nos falta saberlo disfrutar.

¿Empezamos?

Source: www.elperiodico.com



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *